Un, dos, tres, ¡sonríe!
El principio de esta semana ha sido «de foto». El alumnado de los ciclos de Atención a Personas en Situación de Dependencia, de Educación Infantil y de Animación Sociocultural y Turística, ha posado con su mejor sonrisa para hacerse la foto de la orla.
Alfonso y su mujer, que llevan años como profesionales de la fotografía en nuestro centro, han sido las personas encargadas de la realización de las mismas, para el posterior diseño y montaje de las orlas. Su entrega será en el acto de graduación que tendrá lugar en junio, como actividad de broche a su trayectoria formativa en el centro.






Una alegría llegar a este momento tan emotivo para ellos/as y para todo el departamento.
La próxima semana les toca el turno a los grupos de Secundaria, Bachillerato y los Ciclos de la Familia Profesional de Industrias Alimentarias.
Mundial de Pinfuvote
El pasado lunes 19 de diciembre de 2022 y, aprovechando la coincidencia con el Mundial de Fútbol, tuvo lugar en nuestro centro el “Mundial de Pinfuvote”, un deporte alternativo en el que participó alumnado de todos los cursos del IES Asta Regia.
Días antes de la celebración, el alumnado bilingüe del centro estuvo investigando y trabajando sobre las características de los países seleccionados: su moneda, historia, edificios emblemáticos, climas, ecosistemas, población, así como una línea temporal en la que se puede apreciar la evolución del balón y las botas de fútbol. Todo ello está expuesto por medio de una cartelería en los pasillos del instituto.
Para la celebración de este evento se cortaron las clases las tres últimas horas, durante las cuales pudieron desfilar todas las mascotas que han representado a los países anfitriones de los Mundiales de Fútbol desde nuestro Naranjito hasta el Mundial en Rusia. Estas mascotas y las banderas de los respectivos países, fueron elaboradas por los alumnos/as siguiendo las indicaciones del profesorado perteneciente al departamento de Educación Plástica y Visual.



Tras el desfile de estas mascotas hubo una descripción, por parte del alumnado, de las características de algunas de ellas en español, inglés y francés.
Por último, se procedió a jugar las finales de nuestro particular Mundial de Pinfuvote y, concluimos con la entrega de medallas a los equipos ganadores.
Desde aquí, agradecemos a todo el profesorado implicado así como a la totalidad del alumnado del centro por su participación y colaboración.
REIVINDICA Y DENUNCIA CON ARTE 8M
“Reivindica y denuncia con arte” es el lema utilizado por el alumnado de 1° de ASCYT para reivindicar el #8M.
Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2.
Cada 28 de enero se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. Los alumnos y alumnas de nuestro centro quisieron decirnos cómo ayudan a nuestro planeta.
GRACIAS CHICAS Y CHICOS.
III JORNADAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TURÍSTICA.

Los pasados días 22 y 23 de Febrero tuvieron lugar en el IES Asta Regia y el Albergue Juvenil Inturjoven de la localidad las III JORNADAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TURÍSTICA.
Las jornadas, organizadas por el alumnado del segundo curso de Animación Sociocultural y Turística,
tuvieron la suerte de contar con diferentes organizaciones y entidades del área sociocultural y afines:
Carmela Berrocal de la Asociación Barrio Vivo de Algeciras, exponiendo el trabajo comunitario a través del teatro como metodología de intervención; Grupo de Investigación de la Universidad de Coruña destacando el uso de la radio como técnica de reinserción y ocupación dentro de la cárcel entre otras actividades y Rut Ester Roma, responsable de la Biblioteca de la Universidad de Cádiz, deleitándonos con actividades de animación a la lectura y dinamización de actividades de biblioteca.
Además las personas participantes pudieron disfrutar de una tarde de talleres dinamizados por el propio alumnado, Risoterapia, Lengua de Signos, Baile Moderno, Gymkanas al aire libre…
También participó el alumnado de los otros centros generando un intercambio de actividades y
experiencias: IES García Lorca con actividades de velada nocturna y el IES Columela con el Musical de Abba.
Fueron dos días intensos de convivencia, aprendizaje y diversión.








Flampa Jerez promueve la campaña ¡Elige la pública! para fomentar la inscripción en la Escuela Pública en Jerez.
Apertura de inscripciones y campaña de promoción.
Proceso de escolarización: del 1 al 31 de marzo.
La enseñanza que deja huella es la que se hace de corazón a corazón.
El mes de marzo es el mes de la escolarización, un espacio de tiempo en el que las familias eligen centro para que sus hijos/as comiencen su andadura educativa en el caso de los más pequeños.
Para FLAMPA Jerez es el momento de presumir más que nunca de la Escuela Pública, nuestros centros educativos abren sus puertas y las familias pueden visitarlos y conocer a su comunidad educativa, instalaciones, proyectos….
En nuestro municipio somos unos 48 colegios, 18 institutos y dos coles de Educación Especial, por supuesto, todos ellos públicos.
Durante este periodo FLAMPA Jerez como todos los años lanzará una campaña de cara a la escolarización, para dar más aún si cabe visibilidad a la Escuela Pública….en ella participan familias, profesorado, alumnado…
La Escuela Pública tiene un carácter universal y gratuito, por lo que las administraciones deben garantizar una inversión de recursos materiales y humanos para poder ofrecer un servicio educativo digno y de calidad.
La Escuela Pública educa para la vida, es de todos y todas, para todos y todas.
Semana Cultural IES Asta Regia “English Around You”
El pasado 22,23 y 24 de febrero celebramos la Semana Cultural en Asta Regia bajo el título “English Around You”. Los distintos departamentos han aportado su granito de arena que veréis en las imágenes que os dejamos aquí. Y para terminar estos Tres días las actuaciones de los Talentos de nuestros alumnos y alumnas que nos han sorprendido cantando en inglés.Todos los participantes resultaron ganadores y recibirán su merecido premio.
Por último, agradecer al alumnado y profesorado participantes y a los de Ciclos de PRC y EPA por todas las exquisiteces que nos prepararon en relación con el tema de nuestra semana cultural y que tuvimos la suerte de degustar.










Charlas sobre concienciación animal
Los pasados días 16, 23 y 24 de febrero, el alumnado recibió unas interesantes charlas sobre concienciación animal en nuestro instituto, por parte de la Protectora No me abandones, de Jerez.







La Paz, ese camino que hay que recorrer unidos!
Nuestros centros hermanos, García Lorca, Torresoto, El Poeta, San Vicente, Vallesequillo, Federico Mayo, Al Ándalus, Juventud, San Telmo, Romero Vargas y nosotros, el Asta Regia, celebramos el pasado 31 de enero un bonito encuentro para conmemorar el día de la Paz.
Nuestros anfitrión y vecino, el colegio García Lorca, cedió sus instalaciones para realizar diversos juegos deportivos cooperativos en los que alumnos de todos los centros, en equipo y mezclados, debían ayudarse para poder alcanzar los objetivos que se marcaban. Finalizamos con una estupenda coreografía y la lectura de un llamamiento a la paz que, por desgracia, nunca deja de ser necesaria y urgente.
Una experiencia preciosa de la que disfrutó 2ºE. Especial agradecimiento a la implicación de Fernando Ruiz como profesor de Educación Física.
En las imágenes el propio Fernando, el grupo de 2ºE y su tutor, David Ocaña.




¡Millones de gracias, astarregienses!
Una vez más, toda la comunidad educativa del IES Asta Regia ha demostrado hasta dónde puede llegar cuando, unidos, trabajamos por hacer de nuestro entorno un lugar mucho más humano.
El pasado 20 de diciembre cerramos «Somos solidarios» el mes dedicado a mirar a los demás, a los que tenemos cerca y a los que, también, están un poco más lejos.
Por un lado Raúl, Esperanza, Sergio, Lucía, Angélica, Marta, África, Rbaia, Adrián o Andrea, montaron, organizaron y llevaron un puesto de Comercio Justo de Intermon Oxfam. Han vivido una experiencia en primera persona informando a alumnado, profesorado y familias acerca de la importancia de un trabajo en condiciones laborales justas y humanas que permita el desarrollo de cooperativas y comunidades.
Por otro, Álvaro, Antonio y otros tantos alumnos del ciclo de EPA y Panadería y Repostería, a beneficio de Cáritas prepararon suculentas galletas, turrones, magdalenas, pan y otros tantos productos que, por irresistibles, se acabaron enseguida.
Entre ambos puestos se alcanzaron los 400 euros de caja. Una parte destinada a ayudar a los que tanto nos ayudan en el instituto, la parroquia San Pablo con el párroco Curro y Cáritas y nuestra eterna compañera, felizmente jubilada, Fernanda. Otra, a las personas que fabrican los productos de Intermon en condiciones justas, humanas, dignas y sostenibles. Juan Jiménez lleva años colaborando activamente en nuestro centro explicando la importancia del voluntariado y de las acciones de la ONG en la que colabora.
Por otro lado, para Pastoral Penitenciaria dos cajas con ropa, bragas de cuello, guantes, monederos, pasatiempos, mascarillas… para personas que, en un momento difícil, también necesitan de nuestra mirada.
Además, por si no fuera poco, el Hogar San Rafael recibirá unos 100 kilos de alimentos que alumnado, familias y profesorado ha ido trayendo al instituto durante el último mes. Mención especial merecen los grupos de 4ºD y 2ºE por su implicación.
Unos días emocionantes que el coordinador de Escuela Espacio de Paz, David Ocaña, quiere agradecer de corazón a toda la comunidad educativa.
- 1
- 2
- …
- 102
- Siguiente →